SESIONES / Diputados aprobó el proyecto que prohíbe la portación de armas para policías denunciados por violencia de género
También se avanzó en la legislación que establece condiciones en los balnearios, y en la adhesión a la ley de Economía del Conocimiento.
27-11-2019

Video
En una nueva sesión de la Cámara de Diputados, encabezada por su presidente, Antonio Bonfatti, se aprobó el proyecto que prohíbe el traslado de armas de fuego fuera del horario de trabajo para aquellos agentes policiales y del servicio penitenciario que hayan sido denunciados por violencia de género o familiar.
El proyecto, presentado por la diputada Verónica Benas, y aprobado por unanimidad, “representa un resguardo a las víctimas de violencia, sobre todo en épocas donde proliferan víctimas vinculadas a fuerzas policiales”, aseguró la legisladora y agregó: “De acuerdo al informe de la orgnaición Coordinadora contra la represión Policial e Institucional, en el año 2018, uno de cada cinco femicidios fue cometido por integrantes de la fuerza de seguridad, en el país y con el arma reglamentaria”.
La legisladora también recordó que, el 25 de noviembre se publicó la noticia sobre el jefe del comando radioeléctrico que cumplía tareas en Fray Luis Beltrán, y fue “apresado por violar, abusar, en reiteradas oportunidades de su ex novia, una joven de 26 años pero además ostentaba su cargo y amenazó a su novia y a su hijo con el arma reglamentaria”.
“Este tipo de medidas son indispensables, no se afecta al conjunto de efectivos ya que luego del horario de servicio y de manera voluntaria los mismos pueden llevar el arma de fuego a su domicilio, es por este motivo que planteamos que, cuando hay denuncias y corra riesgo la integridad física de otras personas, se prohíba el traslado del arma y deba dejarla en la dependencia en la cual presta servicio”, detalló la legisladora en el recinto.
Requisitos en los balnearios
A instancias de los diputados Julio Garibaldi y Victoria Tejeda, se aprobó un proyecto que establece los requisitos para la habilitación de solárium, balnearios públicos y privados de la provincia, ya sea a nivel de infraestructura como también para los bañistas, de tal modo de garantizar sus condiciones de trabajo.
“Es una iniciativa que venimos trabajando con la Secretaría de Turismo de la provincia, pero también con el gremio que agrupa a los guardavidas”, expresó Tejeda, y agregó que “se ha generado un listado de requisitos básicos para que todos los balnearios cumplan con medidas estructurales y de sustentabilidad”.
“También se han tenido en cuenta las condiciones para que estos espacios puedan ser inclusivos. Otro de los elementos a considerar consisten en la licencia ambiental, pero también la gestión de los residuos”, aseguró la diputada.
Economía del conocimiento
Otras de las iniciativas que recibió media sanción fue la adhesión a la ley nacional para el Fomento de Actividades Económicas que implementen el uso del conocimiento y la digitalización de la información de acuerdo con los avances de la ciencia y de las tecnologías, a la obtención de bienes, prestación de servicios o mejoras de procesos en todo el territorio provincial.
“Santa Fe ha puesto especial atención al incentivo sobre la tecnología y la ciencia, y adherirnos a esta ley traerá beneficios impositivos para el sector. Es un avance muy importante para continuar desarrollando el potencial santafesino”, destacó el diputado Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.
La ley nacional de Economía del Conocimiento dispone la creación de un Régimen de Promoción y establece reducciones impositivas e incentivos fiscales para empresas de software, informática, biotecnología, servicios profesionales exportables e industrias del entretenimiento y creativas, entre otras. “Santa Fe es pionera en la promoción del desarrollo científico y productivo de alta competitividad. Adherirnos a esta ley será beneficioso para el sector”, expresó el Blanco.
Patrimonio
Por unanimidad se acordó que el edificio en el que funciona la sede del Club Italiano de la ciudad de Rosario sea considerado Patrimonio Cultural Provincial. El proyecto fue presentado por los diputados, Joaquín Blanco y Carlos Del Frade.
Repudio
En otro momento de la sesión se aprobó el proyecto de los diputados Fabián Palo Oliver, Jorge Henn y Estela Yaccuzzi, por el cual se expresa el repudio a la decisión del presidente de la Nación, Mauricio Macri, de dejar sin efecto la Resolución 3158/2019 de la Secretaría de Salud de la Nación que actualiza y adecua el Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derechos a la Interrupción Legal del Embarazo.-
De la sra. Diputada Augsburger, por el cual esta Cámara resuelve adjudicar a la firma TELECÓM S.A, con domicilio en Alicia Moreau de Justo 50 CABA, la licitación Pública Nº 01/2019 para la contratación de un Servicio de Acceso a Internet para la Cámara de Diputados.
Expte. Nº 37235 – CD – DB
Aprobado.
De la Sra. diputada Augsburger, por el cual e solicita en lo referido a los bancos de leche humana, disponga informar sobre los motivos por los cuales el P.E ha omitido la reglamentación de la Ley Nº 13.101
Expte. Nº 37234 – CD – Igualdad.
Aprobado.
PROYECTO DE LEY 35198 - CD-FP: De los señores diputados Tejeda
y Garibaldi, por el cual se establece que la seguridad de los bañistas en
lugares que se encuentren habilitados por autoridad competente, tales como
solariums y balnearios públicos y privados de la Provincia.
Aprobado – Media Sanción
PROYECTO DE LEY 36555-CD-FP-PAR: De la señora diputada Benas,
por el cual se prohíbe la portación, tenencia y transporte del arma de dotación,
a los efectivos de las fuerzas de la Policía Provincial, fuera del horario de
servicios, que hayan sido denunciados por violencia familiar o de género, y con
el fin de resguardar la integridad física, psicológica y moral de las personas
denunciantes.
Aprobado – Media Sanción
PROYECTO DE LEY 36786-CD-BJS (TRATAMIENTO CONJUNTO
CON EL PROYECTO 36907 CD-IP): De la señora diputada Giaccone, por el
cual se incorpora el inciso b) bis (cupo femenino) al Artículo Nº 30 de la Ley
Nº 10.554 (adhesión a la Ley Nacional de Fomento y Desarrollo del Deporte).
Aprobado – Media Sanción
PROYECTO DE LEY 36941-CD-DB: De los señores diputados Blanco y
Del Frade, por el cual se declara Patrimonio Cultural Provincial al histórico
edificio en el que funciona la sede del Club Italiano de la Ciudad de Rosario.
Aprobado – Media Sanción
PROYECTO DE LEY 37195-CD-FP-PS: Del señor diputado Blanco, por
el cual la Provincia adhiere a la Ley Nacional Nº 27.506 (creación del Régimen
de Promoción de la Economía del Conocimiento).
Aprobado – Media Sanción
PROYECTO DE DECLARACION 37205-CD-FP-NEO-UCR: De los
señores diputados Palo Oliver, Henn y Yaccuzzi, por el cual esta Cámara
expresa su más enérgico repudio a la decisión del Presidente de la Nación
Mauricio Macri de dejar sin efecto la Resolución 3158/2019 de la Secretaría de
Salud de la Nación que actualiza y adecua el Protocolo para la Atención
Integral de las Personas con Derechos a la Interrupción Legal del
Embarazo.
Aprobado.
PROYECTO DE COMUNICACIÓN 37033-CD-FJV: Del señor diputado
Cavallero, por el cual se solicita a través del organismo que corresponda
disponga informar sobre la situación del dragado y balizamiento del Río
Paraná, desde la ciudad de Santa Fe hasta Confluencia, a raíz de la puesta en
duda de su realización por parte del Subsecretario de Puertos y Vías
Navegables de la Nación.
Aprobado.
ASUNTO N.º 1
De la Señora Diputada Simoncini, por el cual esta Cámara declara su interés y adhesión al proyecto "Maquina Trasplantadora Horticola Semiautomatica para Múltiples Especies", llevado adelante por el grupo de investigación GRUDIM (grupo de diseño Mecánico) de la Facultad Regional Reconquista de la U.T.N.. (Expte. Nº 36711-CD-FJV).
Aprobado.
ASUNTO N.º 2
De la Señora Diputada Ayala, por el cual se solicita a través del Ministerio de la Producción disponga realizar actividades de formación y difusión del sistema de Ganaderías Regenerativa, dada su potencialidad para regenerar el suelo y los ecosistemas. (Expte. Nº 36977-CD-FP-PS).
Aprobado.
Manifestaciones:
No hubo