DIPUTADO POR DIA / 596 Sesión de Diputados por un día.
12 Jornada martes 7 de octubre de 2025 Invita: Dip. Claudia Balagué
07-10-2025
Instituciones:
Estudiantes de la Facultad de Derecho;
Facultad de Ciencia Política; y el Instituto Politécnico Superior, Gral. San Martín,
- todas de la Universidad Nacional de Rosario - ciudad de Rosario - Dpto. Rosario.
Participantes: 48
Cantidad de proyectos: 12
Ley: 9
Comunicación: 3
Resumen:
Ley: Créase el Programa de análisis y seguimiento de los femicidios. Aprobado
Ley: Créase el Programa de Prevención y Abordaje Integral del Suicidio. Aprobado
Ley: Incorpórase el artículo 4 bis a la Ley 13725 - Derecho de acceso a archivos para conocer la identidad biológica o de origen, el que queda redactado de la siguiente manera:
Artículo 4 bis: El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, como autoridad de aplicación de esta ley, deberá:
a) Suscribir convenios de colaboración y cooperación con universidades públicas y privadas de la provincia, así como con colegios profesionales y organizaciones de derechos humanos, a fin de fortalecer la investigación y el acompañamiento en los procesos de búsqueda de identidad.
b) Promover campañas periódicas de concientización, sensibilización y capacitación dirigidas a organismos públicos y a la ciudadanía en general sobre el derecho a la identidad biológica o de origen.
c) Articular acciones conjuntas con organismos interjurisdiccionales y otras provincias, para facilitar el intercambio de información y el avance en la restitución de identidades.
d) Impulsar la creación de un órgano de revisión y seguimiento integrado por representantes estatales, universidades y organizaciones de la sociedad civil, con carácter consultivo y honorario, que emita recomendaciones sobre la aplicación de la presente ley. Aprobado
Ley: Establécese la obligatoriedad de la enseñanza del idioma inglés en las instituciones educativas de gestión pública en el nivel primario. Rechazado
Ley: Implementase el Programa Integral de Salud Mental en todos los establecimientos educativos de gestión pública de la Provincia. Aprobado
Ley: Establécese un Régimen de Boleto Gratuito de transporte público interurbano destinado a obreros en situación económica vulnerable. Aprobado
Ley: Créase el Programa Banco de Tiempo y Conocimiento Comunitario en el ámbito de la Provincia. Aprobado
Ley: Prohíbase la publicidad o el auspicio de marca de casinos virtuales y casas de apuestas online en la indumentaria deportiva de los clubes de fútbol provinciales. Aprobado
Ley: Establécese el Derecho a la Ciudad garantizando el acceso equitativo al espacio urbano, la vivienda digna, los servicios públicos y a la planificación y gestión urbana. Aprobado
Comunicación: Solicita al PE implemente y fortalezca programas de sostenibilidad y estrategias de comunicación para los espacios culturales independientes de la Provincia. Aprobado
Comunicación: Solicita al PE implemente las siguientes medidas en relación a las quemas ocurridas en las islas de las ciudades de Rosario y Santa Fe, e informe lo siguiente:
a) la cantidad total de focos de incendio detectados en los últimos 5 años;
b) las medidas adoptadas en coordinación con el gobierno federal y provincias limítrofes;
c) realice un relevamiento sobre el impacto sanitario;
d) confeccione un índice estadístico a los fines de proveer información oficial;
e) colabore con el servicio meteorológico nacional en programas de monitoreo;
f) establezca un sistema de control y alerta temprana; y
g) adopte estrategias de educación ambiental y campañas de concientización. Aprobado
Comunicación: Solicita al PE respecto al financiamiento de la Educación Técnico Profesional en la Provincia, informe lo siguiente:
a) Respecto a la quita del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional presentada por el gobierno nacional en el Proyecto de Presupuesto 2026 y su impacto en la educación técnica de nuestra provincia;
b) Detalle el presupuesto previsto para la educación técnico profesional en el 2026, considerando lo señalado en el punto anterior y la caída en términos reales del 36,7% informada por el Centro de Economía Política Argentina;
c) Indique las medidas implementadas para afrontar la falta de recursos, insumos y maquinarias en los talleres de dichos establecimientos educativos; y
d) Detalle las gestiones, reclamos y comunicaciones realizadas ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica - INET. Aprobado